Higiene postural

Higiene postural

El dolor de espalda y/o de cuello es uno de los principales problemas físicos que se suelen presentar en cuidadores de personas en situación de dependencia… y en ocasiones pueden llegar a producirse lesiones mucho más graves como hernias, contracturas, luxaciones, lumbalgias…

En la mayoría de los casos este tipo de dolor es evitable y lo causa:

Una mala postura durante un determinado tiempo o de forma repetida.
Un desorden en el movimiento y/o equilibrio de nuestro aparato motor.
Falta de flexibilidad en ciertos grupos musculares.

La mala postura corporal puede desencadenarse por una mala colocación al trasladar a la persona en situación de dependencia, pero también por la mala colocación en las propias tareas del día a día. El entorno o el estado psicosocial en que se desarrolla la actividad también pueden influir en los hábitos posturales dañinos: mobiliario inadecuado, iluminación, escasez de espacio, el estrés, las prisas y la percepción del dolor y de la fatiga.

Potenciar una correcta higiene postural resulta imprescindible para reducir los riesgos de lesión durante la realización de estas tareas, y va a aportar seguridad y control en su día a día de cara a una mejor calidad en los cuidados.

Se entiende por higiene postural, todas aquellas normas que sirven para evitar los “vicios” posturales adquiridos durante el desarrollo de las actividades de la vida y el trabajo diarios… Nos ayuda a transformar las posiciones que aunque nos parezcan más cómodas o descansadas, están afectando de manera negativa a nuestra salud física.

Para cualquier movimiento o actividad que realicemos, existe una forma adecuada y correcta de llevarla a cabo evitando lesiones o molestias a largo plazo.

El objetivo de la higiene postural es aprender a realizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada posible, disminuyendo el riesgo de padecer problemas de espalda e intentando reducir y prevenir la carga y daños en la columna vertebral.

Deja una respuesta

Debes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>