Apeo del árbol con la motosierra

Apeo del árbol con la motosierra

Corte de árboles por el punto más bajo posible del fuste para obtener su extracción completa.

Esta tarea se realiza normalmente en la producción forestal, aunque también es frecuente en otras actividades como la jardinería para cambiar especies o sanearlas.

Se suele realizar con motosierras equipadas con motores de explosión de dos tiempos.

En la tarea de apeo se diferencian seis fases: operaciones previas, encendido, repostaje, transporte, corte por el pie y finalización.

Excepto la fase de corte por el pie, las restantes fases son comunes al trabajo habitual de la motosierra.

Rutinas generales

El corte por el pie lo realizarán los operarios instruidos y se evitarán los días con viento. Si trabajan varios operarios en pendiente, se colocarán a la suficiente distancia y al mismo nivel, y explotarán la zona de abajo hacia arriba y con el motor en la parte superior de la pendiente.

Elegir la dirección de caída en función de la caída natural del árbol, de la dirección del viento, de la pendiente del terreno y de la existencia de árboles próximos.

Para asegurar una dirección de caída distinta a la natural, amarrar el tronco a cierta altura y tirar del amarre desde una distancia vez y media la altura del árbol.

Asegurar que la zona está libre de personas y objetos que puedan ser alcanzados por el árbol en una distancia mínima de 2,5 veces la altura del árbol.

Se intentará que el árbol no comience a caer por sí mismo y se realizará palanca para controlar la caída.

Limpiar la zona circundante de la vegetación y de los objetos y preparar dos vías de escape.

Eliminar las ramas de la zona inferior del tronco del árbol.

Realizar el corte por el pie con tres cortes; dos de estos cortes serán direccionales, un primer corte inclinado 45º y el otro horizontal, con una profundidad entre un cuarto a un quinto del diámetro y para árboles muy grandes alrededor de un tercio del diámetro.

El tercer corte se realizará en la parte opuesta del árbol, de forma horizontal, unos 3 cm por encima del segundo corte de dirección. Entre ambos, se dejará una zona sin cortar denominada bisagra, que servirá de guía para la caída del árbol.

Antes de la caída, se avisará a los demás operarios y se prolongará el corte hasta que el árbol comience a inclinarse. En ese momento, se parará la motosierra y se abandonará la zona de influencia por las vías de escape.

Deja una respuesta

Debes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>