
Funciones del Monitor de Ocio y Tiempo Libre
A partir de las funciones que desempeña definimos el monitor como un dinamizador de grupos que realiza sus funciones primero en un contexto grupal y después social.
Las funciones del monitor de ocio y tiempo libre son:
Conocer el ambiente, entorno y grupo en el que desarrolla su acción. Realización de un “análisis de la realidad”. Detección de necesidades. Actuar como canal receptivo de demandas.
Elaboración de proyectos y presupuestos. Diseño de programaciones. Trabajo sobre metodología a seguir. Diseño y ejecución de evaluaciones.
Conocer y poner en práctica recursos (materiales, técnicos o personales) que impliquen la consecución de objetivos.
Reuniones de coordinación, seguimiento y valoración.
Diseño y ejecución de las evaluaciones.
Fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el consenso.
Potenciar las habilidades humanas y creativas del equipo.
Actuar en la resolución de conflictos.
Fomentar las potencialidades de cada uno.
Asesorar, orientar, aconsejar, supervisar, adaptar, reconducir, motivar, y en general estar alerta tanto del equipo de trabajo, como de la actividad y fundamentalmente de las personas que disfrutan de la actividad.
Llevar a cabo las actividades.
Evaluar.
Facilitar las relaciones interpersonales, potenciar la comunicación y crear un clima positivo en el grupo.
Estimular la creatividad y la autogestión del grupo.
Ofrecer seguridad y transmitir optimismo. Propiciar el disfrute y un ambiente distendido y amable.
Para ser un buen monitor de ocio y tiempo libre debemos Conocer a los participantes, Saber qué pretendemos (objetivos), Estar motivados e ilusionados y Tener características personales adecuadas.
Habilidades del Monitor:
Habilidades sociales y de comunicación.
Capacidad para expresar ideas en grupo.
Capacidad de escuchar.
Expresar de forma positiva emociones y sentimientos.
Afrontar y resolver conflictos interpersonales.
Afrontar las críticas.
Habilidades relacionadas con la dinamización y la creatividad.
Capacidad para motivar y animar al grupo.
Disponer de una amplia gama de técnicas, juegos y dinámicas.
Capacidad de planificación y de improvisación
Un monitor de tiempo libre es también un animador, y éste a su vez es un educador. Desde el punto de vista del educador, habría que ampliar las funciones básicas del monitor de ocio y tiempo libre, por lo que también tendría que centrarse en:
Proceso formativo de la mejora.
Labor individualizada y colectiva.
Aportación para un desarrollo social global.
Una de las consecuencias directas o indirectas de las funciones del monitor de tiempo libre es la contribución al desarrollo sociocultural de la comunidad. Este objetivo tan amplio, viene precedido por una serie de consideraciones que se han de tener en cuenta:
El trabajo con grupo. A través de este trabajo se trata de sensibilizar y motivar a las personas a que se organicen en equipos o grupos, ayudando a formular objetivos concretos y facilitar su integración como “agentes dinamizadores” dentro de su contexto social.
Función dinamizadora, dentro del propio grupo, en el que se trata de dotar de recursos, dinamizar o, en último término, divertir.
Deja una respuesta