Sobre los cursos de Reciclaje en Socorrismo

Sobre los cursos de Reciclaje en Socorrismo

Nuevos cambios en la normativa de socorrismo en Canarias.

Estos cambios han fomentado que las empresas del sector soliciten al socorrista una Acreditación de Socorrista “CARNÉ” que expide la ESSSCAN y a realizar un breve curso de Reciclaje de 8 horas cada dos años.

“.- Aquellas personas que hubiesen adquirido en la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias o en otro centro con el Reconocimiento de Oficialidad de esta Escuela, la formación de Primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo Acuático con anterioridad a la publicación de esta resolución, podrán realizar el curso de reciclaje cuando transcurran dos años desde la fecha de la expedición del diploma o certificado que les acredite. Si a la fecha de publicación de esta resolución ya hubiesen transcurrido esos dos años, dispondrán de un plazo de seis meses para iniciar el curso de reciclaje, así como para solicitar el carné que les acredite.”

Ver normativa en el B.O.C.

NOTA 1: Sólo se podrán reciclar cursos de la ESSSCAN o con reconocimiento de la ESSSCAN (se exige copia del original)

NOTA 2: En Canarias sólo se podrá ejercer como socorrista con certificados de la ESSSCAN, con reconocimiento de oficialidad de la ESSSCAN o, aquellas titulaciones de formación reglada que por su contenido suplan a las anteriores.

Objetivo del curso de reciclaje en socorrismo: realizar un reciclaje y afianzamiento de los conocimientos adquiridos por el alumno en las técnicas necesarias para prevenir y evitar situaciones de riesgo en las piscinas, así como en la capacitación adquirida para el salvamento y el socorrismo acuático en ellas. Asimismo se actualizará en materia de aplicación de primeros auxilios sanitarios.

Requisitos para el acceso al curso de reciclaje en socorrismo: estar en posesión de un diploma o certificado de un curso de Primeros Auxilios y Salvamento y Socorrismo Acuático expedido por la ESSSCAN o reconocido oficialmente por esta.

Asimismo también pueden acreditarse aquellos alumnos cuya formación se recoja en los supuestos contemplados en la Disposición Adicional Única del Decreto 212/2005, de 15 de noviembre.

Deja una respuesta

Debes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>