
Claves y consejos para la búsqueda de empleo
Claves y consejos para la búsqueda de empleo del Servicio Canario de Empleo – Gobierno de Canarias.
A la hora de buscar empleo debemos tener en cuenta algunos aspectos básicos que necesitamos para tener éxito en nuestra labor de encontrar trabajo.
Son, en ocasiones, habilidades que debemos identificar para, posteriormente, reforzar o adquirir.
Autonomía personal
La autonomía personal es la capacidad de dirigir de forma responsable nuestras acciones, con iniciativa personal, aceptación, capacidad de elección y decisión.
Iniciativa
La iniciativa es la capacidad de hacer algo por voluntad propia, anticipándose a los demás para hablar o actuar.
Planificación y organización
La planificación es la capacidad para decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién ha de hacerlo y cómo deberá hacerse. Por otra parte, la organización es la habilidad para coordinar, disponer y ordenar los recursos que tenemos a nuestro alcance y las actividades necesarias, de tal manera que se logren los fines propuestos.
Expectativas realistas
Las expectativas realistas son objetivos que pretendemos conseguir cuando buscamos empleo. Se deben desarrollar de forma coherente con nuestra propia realidad. Estos objetivos deben ser alcanzables y que no queden lejos de nuestras posibilidades.
Presentación y manejo del material
La presentación consiste en informar y dar idea a alguien sobre un tema. Para ello es importante manejar el material de forma correcta y ordenada.
Respeto
Respeto es la capacidad para reconocer en sí mismo y en los demás los derechos y virtudes con dignidad, dándoles a cada uno de ellos el valor que les corresponde.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional es el conjunto de aptitudes a través de las cuales conseguimos controlar nuestros sentimientos y emociones y lo utilizamos de forma positiva y beneficiosa.
Aprovechamiento de los recursos
Aprovechar los recursos consiste en conocer los distintos medios que tenemos a nuestro alrededor y saber qué uso podemos hacer de ellos, de forma que consigamos los mejores beneficios.
Saber estar
Saber estar es la habilidad para adecuarnos a cada situación y contexto. Nuestra comunicación, tanto verbal como no verbal, se adapta a distintos entornos. Cada uno requiere de unos requisitos y una conducta determinada.
Actitud positiva
La actitud positiva es la disposición, postura o conducta favorable que una persona adopta y desarrolla ante una situación.
Sociabilidad
La sociabilidad es la capacidad para la relación social. Supone el camino para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos.
Autocontrol
El autocontrol es la capacidad de controlar o regular la propia conducta de manera voluntaria con el fin de alcanzar un mayor equilibrio personal y relacional. Está relacionado con un conjunto de prácticas que pueden aprenderse y desarrollarse con la experiencia.
Receptividad
La receptividad es la predisposición que tenemos ante lo que se nos intenta transmitir en una situación que se nos plantea. Esta cualidad la conseguimos con una actitud positiva y abierta.
Conversación Telefónica
El teléfono es un medio fundamental en cualquier tipo de comunicación y cuando buscamos empleo, supone un elemento muy importante para nuestra comunicación. Por tanto se deben cuidar los siguientes detalles:
– Ser preciso y concreto.
– Hablar con más claridad que cuando lo hacemos de manera personal.
– Organizar las llamadas antes de hacerlas, marcando claramente el objetivo y siguiendo un orden.
– Evitar interrupciones, no comer, ni beber mientras hablamos.
Redes sociales
Las redes sociales son una forma de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas o grupos (amigos, familiares y conocidos).
Empatía y colaboración
La empatía es la habilidad con la cual conseguimos ponernos en el lugar del otro, entendiendo sus motivos y sentimientos.
Responsabilidad
Responsabilidad es la capacidad para asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien.
Seguridad
Seguridad es la confianza que mostramos en nuestras propias capacidades.
La imagen personal
La imagen personal es el aspecto más adecuado de cada uno de nosotros, refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con nuestro entorno.
Objetividad
La objetividad es la capacidad de ser imparcial. Nos permite dar su justo peso a los acontecimientos y obrar de una forma coherente. Quien es objetivo razona, observa, escucha y concluye según una información.
Preparación
La preparación consiste en hacer las operaciones necesarias para obtener el resultado
deseado.
Prudencia y moderación
Prudencia y moderación son los aspectos que nos permiten actuar de una forma adecuada, con cautela, sensatez, templanza en las acciones y las palabras.
Comunicación positiva
La comunicación positiva es la capacidad para hacerse entender de forma positiva, evitando comentarios negativos y sabiendo escuchar receptivamente desde el punto de vista del que habla.
Asertividad
La asertividad es la habilidad que nos proporciona un comportamiento comunicacional maduro, en el que la persona ni arremete ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. Es una estrategia y estilo de comunicación que se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas extremas: la agresividad y la pasividad.
Razonar
Razonar consiste en discurrir ordenando ideas en la mente, para llegar a una conclusión. A través de ello, se prueba algo.
Escuchar
Escuchar es la habilidad para conseguir la información que necesitamos, conocer qué se espera de nosotros y cómo tendremos que responder.
Deja una respuesta