Programa del curso:
 
1. Configuraciones de equipo e instalación de las diferentes aplicaciones que se trabajarán en las unidades didácticas
 - Los componentes del equipo informático
  - Conceptualización: configurar/instalar
  - Software online y offline
  - Aplicaciones
  - Resumen
  
2. Buscar, seleccionar e implementar materiales y recursos multimedia preexistentes: repositorios de contenidos didácticos multimedia
 - ¿Qué entendemos por recursos multimedia?
  - Características de los recursos multimedia
  - Dónde encontrar recursos multimedia
  - ¿Qué son los repositorios de contenidos didácticos multimedia?
  - Ejemplo de repositorios
  
3. Proyecto Agrega 2 y ADELAT. Publicación de información en soporte digital: Blogger, Wordpress y Google Pages
 - ¿Qué es el Proyecto AGREGA 2
  - ¿Qué es el Proyecto ADELAT?
  - La importancia de publicar en soporte digital
  
4. Diseño de actividades de aprendizaje y técnicas de evaluación a través de soportes digitales: e-portfolios, e-cuestionarios y WebQuest
 - ¿Cómo aprendemos?
  - Diseño de actividades de aprendizaje digitales
  - La WebQuest como modelo de diseño de actividades
  - La evaluación de actividades de aprendizaje digitales
  
5. Creación de contenidos didácticos multimedia
 - ¿Qué son los contenidos didácticos multimedia?
  - Diseño de y creación de contenidos didácticos multimedia
  - Ventajas de la creación de contenidos didácticos multimedia
  - Aplicaciones para el diseño de contenidos didácticos multimedia
  
6. Herramientas de Autor: eXeLearning
 - ¿Qué son las herramientas de autor?
  - La herramienta de autor: eXeLearning
  - Manejo de eXeLearning
  - ¿Qué se puede hacer con eXeLearning? Item
  
7. Espacios virtuales para el trabajo colaborativo y la interacción: Facebook, Twitter, YouTube, Google Drive
 - Fundamentos del trabajo colaborativo 2.0
  - Las Redes Sociales como espacio virtual colaborativo
  - Otras aplicaciones virtuales para el trabajo colaborativo