
Formación
Canario
¿Qué es la Prueba de Competencias Clave?
La Prueba de Competencias Clave está dirigida a personas que desean acceder a certificados de profesionalidad de nivel 2 o nivel 3 y que no disponen de los requisitos académicos exigidos (como la ESO o el Bachillerato).
Estas pruebas permiten evaluar si el aspirante posee los conocimientos básicos necesarios para aprovechar con éxito la formación vinculada a un certificado de profesionalidad.
Las competencias que se evalúan son:
Nivel 2:
- Comunicación en lengua castellana
- Competencia matemática
- Comunicación en lengua extranjera
Nivel 3:
- Comunicación en lengua castellana
- Competencia matemática
- Comunicación en lengua extranjera
Aprobar esta prueba te permitirá acceder a formaciones que pueden mejorar tu empleabilidad y abrirte nuevas oportunidades laborales.
Los principales objetivos de la Prueba de Competencias Clave son:
- Facilitar el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2 y nivel 3 a personas que no cuentan con la titulación académica requerida.
- Evaluar los conocimientos y habilidades básicas en materias clave como lengua castellana, matemáticas y, en su caso, lengua extranjera.
- Garantizar que el alumnado dispone de las competencias necesarias para seguir con aprovechamiento la formación asociada al certificado de profesionalidad.
- Fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación profesional para el empleo.
- Impulsar la mejora de la empleabilidad y el desarrollo profesional a través de la cualificación y la formación continua.
Estos objetivos se enmarcan dentro del compromiso de ofrecer una vía alternativa y accesible para que más personas puedan formarse, crecer profesionalmente y acceder a mejores oportunidades laborales.
El enlace de abajo lleva al contenido de las Competencias Clave
El alumnado que desee presentarse a las pruebas de competencias clave debe solicitarlo en nuestra sede y cumplir solamente los siguientes requisitos:
- Presentar DNI o NIE en vigor