
Formación
Canario
¿Qué es un tatuaje?
Historia del tatuaje
Historia de las perforaciones
Renacimiento actual del tatuaje y piercing
Perdurabilidad y eliminación de los tatuajes
Anatomía y fisiología aplicada
La piel
Boca y mucosa bucal
Labios, lengua y piso de la boca
Ombligo y cejas
Inervación de la cabeza
Normativa sanitaria
Reglamentos y antecedentes legales
DOF México: 24/04/2012 y 20/09/2012
Generalidades sobre infecciones
Tipos de heridas
Principios básicos de la infección
Medidas de control
Prevención y control
Precauciones universales
Técnicas de asepsia
Uso de barreras y aislamiento
Enfermedades infecciosas relacionadas con tatuajes y perforaciones
Clasificación de enfermedades según agente infeccioso
VIH/SIDA
Hepatitis B
Tétanos
Tuberculosis
Herpes simple
Gestión de residuos biológicos peligrosos (RPBI)
Identificación, manipulación y eliminación segura
Actuación ante emergencias
Seguridad personal del profesional
Evaluación de lesionados
Control de signos vitales
Qué hacer ante cortes, quemaduras, reacciones, etc.
Elementos básicos del botiquín
Teléfonos de emergencia